Ir al contenido principal

¿Cómo dejar de ser una persona pesimista? pt.2

A pesar de que el pesimismo es casi un modo de ser de las personas que lo padecen, la realidad es que podemos cambiarlo con esfuerzo y con mucha determinación. Además de acudir a un profesional en salud mental, podemos apoyarnos en estas técnicas psicológicas.
  • Háblate a ti mismo como si fueras un niño pequeño: ¿Verdad que no tratarías mal a un niño pequeño? Entonces recuerda como eras de pequeño y visualiza que cada vez que hablas contigo le estás hablando a tu yo pequeño. De esta manera, dejarás de hablarte de una manera irrespetuosa.
  • Deja atrás las etiquetas: Tú no eres una persona pesimista. O al menos, ya no lo eres. Por ello, es vital que dejes atrás esta etiqueta y dejes de pensar que tienes este tipo de actitud. Es importante que si los demás te hacen ver que eres pesimista les contestes que estás cambiando y que ya no te sientes identificado con el pesimismo.
  • Rodéate de personas optimistas y positivas: Cuando el alrededor está lleno de alegría es normal que acabes incorporando la positividad en tu vida. Por ello, es esencial que dejes de lado a los pesimistas y a las personas tóxicas de tu círculo.
  • Encuentra a alguien con quién en quien apoyarte: Como ya hemos mencionado, no siempre podrás tener una actitud optimista para todo. Además es malo ser demasiado positivo en algunas situaciones. Por ello, siempre debes contar con alguien con el que apoyarte en los malos momentos ya sea un amigo o un psicólogo de confianza.
  • Pon creatividad a tu vida: La creatividad, la imaginación y la fantasía no sólo son cosas de niños. Los adultos no sólo debemos incorporar el arte en nuestras vidas, sino que tenemos que ser lo más creativos posibles para disfrutar de la felicidad. Canta, baila o practica un arte, borrar tu lado más pesimista está en las manos de tu faceta más artística.
Es muy probable que el pesimismo haya ganado muchas veces la batalla por conquistar tu mente, pero es el momento de coger las riendas de tus pensamientos. Con una buena actitud y sobretodo con valentía podrás volver a disfrutar de una vida llena de color y fascinantes experiencias.





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si eres una persona pesimista?

Existen una serie de características y actitudes que indican que una persona tiende más al pesimismo que al optimismo. Si te identificas en las siguientes situaciones y pensamientos, es muy probable que sean una persona pesimista. Te sorprende que salgan las cosas bien: Piensas que siempre te pasa todo lo negativo a ti. Siempre ves que a los demás les va todo bien, mientras a ti sólo te suceden desgracias. Este tipo de pensamientos revelan que eres una persona pesimista. Crees que fallarás: Cuando al empezar una tarea o proponerte un objetivo siempre tiendes a pensar que nunca llegarás a ello, es muy probable que formes parte de los pesimistas. Centras tu atención en lo negativo: Una de las características más comunes de los pesimistas es precisamente que ponen el foco de su atención a todo lo que es negativo. Tanto es así que las personas con demasiado pesimismo pueden vivir una situación normal y corriente como una catástrofe a sus ojos. Subestimas tus propias habilidades: Un pes...

Características de un pesimista

La personalidad pesimista se apoya en una serie de características que la definen: La búsqueda de la verdad: las personas que presentan esta forma de personalidad prefieren aceptar verdades desagradables e incómodas a acogerse a creencias que consuelen y que no expliquen la realidad fielmente. Sin embargo, esto no significa que sean mejores a la hora de entender lo que ocurre; simplemente, creen que gran parte de las creencias populares y extendidas por la población se basan en falsedades convenientes. Centran su atención en lo malo: En la personalidad pesimista aquello que produce dolor o males tar es enfatizado, ya que se asume que todo aquello que funciona correctamente entra dentro de lo que cabría esperar y, por consiguiente, no llama la atención. De este modo, el pesimismo puede ser un elemento que predisponga a la denuncia social y a llamar la atención sobre problemas que pasan desapercibidos o que son normalizados. Mantienen bajas expectativas: el pesimismo actúa también como u...

Diferencias entre realista y pesimista

Un pesimista es una persona que tiene una perspectiva negativa de la vida y siempre espera resultados indeseables. El pesimista proverbial es el que piensa que el vaso está medio vacío en lugar de medio lleno. Un pesimista tiene una perspectiva sombría y cree que el mundo y las personas que lo rodean son malos. En algunos casos, la actitud pesimista continua conduce a la depresión y requiere medicación o terapia dependiendo de las causas subyacentes. El pesimismo es un rasgo que se puede mejorar, aunque se necesita tiempo y esfuerzo para convertir a un pesimista en optimista o al menos en realista. Las personas realistas tienen mucho más fácil ser personas efectivas. En lugar de centrarse en problemas que escapa a su alcance resolver, o ignorar los riesgos existentes, centran sus esfuerzos en su «zona de influencia», aprovechan al máximo sus recursos y prevén qué puede ir mal para estar preparadas. Ser realista es la actitud más inteligente. A fin de cuentas, si algo tiene solución, ¿p...